VÍA FERRATA CASCADA DEL SORROSAL - K3
(Broto, Huesca)

Una cascada de 90 metros, un cañón y un túnel te esperan...

La vía ferrata de la Cascada del Sorrosal, en Broto (Huesca), es una de las más espectaculares del Pirineo por su trazado vertical y su entorno único. 

Asciende junto a una impresionante cascada encajonada en un barranco de roca, combinando adrenalina, paisajes de postal y geología viva. Perfecta para quienes buscan una experiencia intensa pero accesible, muy cerca del Parque Nacional de Ordesa.

Esta muy bien equipada y cuenta con clavijas, grapas, una escalera de 20m y presas durante el recorrido. Además de como no el cable de vida al que irás vinculado todo el recorrido.

Es recomendada para hacer con amigo y en familia con niños a partir de 12 años. 

tiene un coste de 3,50€ en la temporada alta que suel ser desde mitad de mayo hasta mitad septiembre aprox. 

Vía ferrata Sorrosal, Broto, Huesca
Vía Ferrata Sorrosal

¿Te apetece vivir esta aventura en pareja, con amigos o por tu cuenta?

¡Contáctame y lo organizamos!

¡Reserva ya!

UBICACIÓN

La vía ferrata de la Cascada del Sorrosal se encuentra en la localidad de Broto, en la comarca del Sobrarbe, provincia de Huesca, en pleno Pirineo Aragonés. El acceso es muy cómodo: el inicio está justo al final del pueblo, a escasos 2 minutos a pie desde el centro, junto al aparcamiento del barranco del Sorrosal, perfectamente señalizado.

Está situada a solo 4 km de Torla, puerta de entrada al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, lo que la convierte en una actividad ideal para combinar con rutas de senderismo por la zona.

RECORRIDO

La vía ferrata comienza al final del pueblo de Broto, junto al aparcamiento habilitado al pie de la Cascada del Sorrosal. Desde el centro del pueblo, solo hay que seguir las indicaciones hacia la cascada. En pocos minutos se llega a un panel informativo con normas de uso y el comienzo del itinerario equipado.

El primer tramo discurre por una pasarela horizontal que se adentra en el barranco, justo antes de comenzar la ascensión junto a la impresionante cascada.

INICIO

Comienza con una pequeña tirolina horizontal instalada sobre el cauce del barranco. No es automática: el usuario debe impulsarse con los brazos para cruzar, utilizando los cables como apoyo. Tras este paso original y divertido, se inicia la ascensión por la pared izquierda del cañón, justo al lado de la impresionante cascada del Sorrosal. Desde el primer momento, la vía ofrece verticalidad, ambiente de barranco y vistas espectaculares.

vía ferrata sorrosal, broto
Inicio tirolina Vía ferrata Sorrosal

Seguimos trepando por una vertical muy disfrutona justo al lado de la cascada hasta llegar a la entra del tunel donde podremos girarnos y disfrutar de las espectaculares vistas al valle de Broto y la cascada. 

pasamos por el túnel de 30 metros aproximadamente excavado antiguamente para desviar agua, con lo que en épocas de primavera o inicios de verano puede llenarse de agua y conviene ser precavidos, hasta salir a la parte interna del barranco y el paso de la cascada para mi una de las partes más bonitas de la ferrata.

Vía ferrata cascada del sorrosal,
Escalera Vía ferrata Sorrosal
vía ferrata sorrosal, broto

Tras cruzar el túnel excavado en la roca, accedemos al interior del cañón del Sorrosal, un lugar impresionante donde la fuerza del agua ha modelado durante siglos unas formas geológicas únicas. En este tramo, la ferrata se vuelve aún más espectacular: avanzamos por pasarelas y clavijas suspendidas en las paredes del barranco, con la cascada rugiendo muy cerca.

Uno de los momentos más pintorescos del recorrido es el pequeño puente mono (o puente tibetano), que añade un toque de emoción sin ser excesivamente técnico. Desde ahí, las vistas al interior del cañón son simplemente alucinantes y permiten disfrutar de un entorno natural que muy poca gente ha visto desde dentro.

vía ferrata sorrosal, broto
Puente tibetano Vía ferrata Sorrosal

Después del puente mono, la vía continúa por algunas repisas y tramos equipados que nos van sacando poco a poco del cañón. A partir de aquí comienza el regreso por un sendero que asciende suavemente, pero ¡ojo! Todavía hay algunos pasos con instalaciones de la ferrata, así que es importante no quitarse el casco hasta llegar a la cima.

Una vez arriba, el esfuerzo se ve recompensado con unas vistas brutales del cañón, la cascada y el valle de Broto. El descenso hasta el pueblo se hace por un cómodo camino que completa una ruta circular corta, pero muy completa en emociones y paisajes.

Vía Ferrata el Sorrosal
Tramo final Vía ferrata Sorrosal

No quiero enseñarte más ¡Corre a disfrutarla!

MATERIAL NECESARIO

Casco

Casco

Disipador

Baga de anclaje

Arnés

Guantes (opcional)

Frontal