Las Calas más
bonitas de Alicante.

Si vas hacer un viaje o una escapada

 a la Costa Alicantina, aquí te dejo algunas de las calas 

más impresionantes de toda la costa. 

Las 8 calas que no te puedes perder de la Costa Alicantina.

La Calas de Alicante suele ser bastante frecuentadas, por ello Antes de arrancar con tu aventura te dejo algunos consejos cuando vayas a visitar la costa Alicantina para una mejor conservación del lugar:

Cosas que debes saber

!RECUERDA!

En muchas de estás calas, hay que reservar parking o incluso el acceso a la playa.

Infórmate bien antes de ir en las páginas oficiales de los Ayuntamientos. 

1. Cala Granadella (Javea)

La cala Granadella es sin duda alguna la estrella de la corona. Esta cala fue declarada en 2012 la cala más bonita de Europa. Sus aguas turquesas y su biodiversidad marina hacen que sea idílica para la práctica del buceo o snorkel. 

Ubicación: Zona más meridional de Javea. Se accede por la carretera Cabo de la Nao y seguido tomar dirección a Granadella. No tiene perdida. 

Avtividades: ruta  kayak para visitar algunas de las calas inaccesibles por tierra como la cala en Calò y la Cova del Llop Marì. GR al cabo de la Nao.  

Consejo: Es una cala muy concurrida con lo que en temporada estival es muy difícil encontrar parking en la misma cala. 

2. Cala Moraig (Benitachell)

Uno de los arcos y cuevas marinas mas preciosas del mediterráneo se esconden en esta preciosa cala alicantina de grava, aguas transparentes y rodeada de preciosos acantilados.  

Actividades: Ruta en kayak a la cueva de los Peces, Cala Lleveig, cala Luengo y  cala els Testos. También puedes ir a estas dos calas haciendo snorkel si tus condiciones físicas te lo permiten.

Ruta de senderismo de los Acantilados de Benitaxell. Este precioso SL es uno de los más bonitos de la costa alicantina y podrás acceder andando a otras calas vírgenes. ¡Dale duro! 

Consejos: Cala muy concurrida para aparcar, es necesario hacer reserva de parking o de lo contrario buscar sitio en los alrededores por la zona de los chalets. Llévate la suficiente agua y comida que necesites ya que no dispone de ningún servicio de bar o rte. 

Cova dels Peixos - Alicante
Cova dels Arcs - Alicante

3. Cala en Caló (Javea)

Esta peculiar cala es una de mis preferidas ya que solo puedes acceder a ella a través del mar ya sea en kayak, paddle surf… 

Te recomiendo un ruta en kayak en esta zona que te fascinara.

También existe la opción de acceder desde la cala les Pesqueres. Esta pequeña cala puedes acceder andando desde el mirador de Torre de Ambolo.

Actividades: Las mejores opciones son desde cala Granadella o cala Ambolo con un kayak y así nos evitamos los vehículos a motor y contribuimos al turismo ecológico. 

Consejos: intenta ir en temporada baja o seguramente te encuentres todo lleno de kayaks, paddles surf o zodiacs por la zona. 

Tips: reservar un kayak para hacer este recorrido por individual tiene un coste de 50€ por un kayak doble y excursión guiada. Te dejo aquí una de las empresas que alquilan kayaks individuales y no excursiones en grupo. La terreta, el coste por kayak libre 3h es de 25€

Cala en Caló - Alicante

4. Cala Racó del Corb. Morro de Toix (Mascarat)

La cala Cap Blanc destaca por su peculiar escalera metálica como si estuvieras en una piscina en medio del mar.  Esta pequeña ensenada se destaca por sus aguas cristalinas y su entorno natural virgen. Rodeada de acantilados y vegetación exuberante es ideal para una escapada tranquila y relajante. Su nombre, “Cap Blanc” o “Cabo Blanco”, hace referencia a las características rocas blancas que bordean la orilla y crean un contraste impresionante con el azul intenso del mar. Es un lugar ideal para nadar, bucear y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. 

Consejos: Es una cala de pequeña envergadura, intenta ir lo más pronto posible o en el atardecer donde podrás disfrutar prácticamente a solas de este lugar.

Cala Racó del Corb - Mascarat

5. Cala Cap Blanc (Moraira)

La cala Cap Blanc destaca por su peculiar escalera metálica como si estuvieras en una piscina en medio del mar.  Esta pequeña ensenada se destaca por sus aguas cristalinas y su entorno natural virgen. Rodeada de acantilados y vegetación exuberante es ideal para una escapada tranquila y relajante. Su nombre, “Cap Blanc” o “Cabo Blanco”, hace referencia a las características rocas blancas que bordean la orilla y crean un contraste impresionante con el azul intenso del mar. Es un lugar ideal para nadar, bucear y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. 

Consejos: Es una cala de pequeña envergadura, intenta ir lo más pronto posible o en el atardecer donde podrás disfrutar prácticamente a solas de este lugar.

Cala Cap Blanc - Alicante

6. Cala Racó del Conill (Vila joyosa)

Raco del Conill es una de las calas más vírgenes de Alicante sin ninguna edificación en sus alrededores. Este pintoresco rincón naturista te cautivara con su entorno, sus aguas turquesas invitan a nadar y bucear, revelando un fascinante mundo marino. El acceso a la cala suele ser a través de un sendero, lo que le hace que haya un ambiente más tranquilo y apartado. Es el lugar perfecto para disfrutar de un día de sol, snorkel y mar. 

Actividades: senderismo, ruta de la Colada de la Costa de la Vila Joyosa

Tips: La cala cuenta con un chiringuito donde algunos días hacen música en directo.

Cala Racó dels Conills - Alicante

7. Cala del Tío Ximo (Benidorm)

Esta pequeña y pintoresca cala se encuentra al lado de unas de las ciudades más concurridas turísticamente. Tiene una de las calas más bonitas haciendo que este rincón sea para todos los lugareños un espacio de desconexión y poder buscar un respiro de las concurridas playas de Benidorm. Conectar con la naturaleza es más que necesario. 

Para mi, fue un trocito de mundo en el que disfrute de su entorno y su fauna marina con el snorkel sin aglomeraciones de gente. 

Actividades: Si eres un apasionado del trekking, hay un GR por los acantilados desde l’Alfas del Pí hasta esta cala que te apasionará. 

Cala del Tío Ximo - Alicante
Cala del Tío Ximo - Alicante

8. Cala la Mina (l 'Alfàs del Pi)

He de decir que esta cala es algo personal lo que tengo con ella. Esta pequeña ensenada es un lugar muy poco conocido y es totalmente virgen. Esta pequeña calita tiene un acceso algo complicado ya que debes andar algún kilometro pero de corazón merece la pena escaparse de las aglomeraciones de gente y disfrutar de un baño tranquilo. 

Cala la Mina - Alicante

Para llegar a esta cala tienes que ir por el sendero que lleva hacía el Faro de l’Albir y a mitad camino más o menos después de pasar el panel informativo de las antiguas minas de cobre veras en una de las curvas una pequeña senda que te lleva hacía las mismas. Por ese mismo sendero podrás llegar hasta la cala. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *